Cuando se habla de accidentes cerebrovasculares, obtener rápidamente el tratamiento puede salvarte la vida. Además, cuanto más inmediata sea la atención médica, el efecto negativo del ACV a largo plazo puede reducirse.
De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Corazón “cada minuto perdido es pérdida para el cerebro”.
Con los servicios de Quality Assist, te ofrecemos esa rápida atención que necesitas y también, te acompañaremos en todo el proceso de recuperación.
Al momento de obtener asistencia médica, es fundamental recibir una exploración completa a fin de identificar qué tipo de accidente cerebrovascular pueda tener la persona afectada, ya que el tratamiento es diferente de acuerdo a la causa.
Se trata de aquel evento donde un coágulo de sangre o de otro tipo obstruye o bloquea los vasos arteriales que llevan la sangre al cerebro. Veamos algunos de los tratamientos que se emplean en estos casos:
Deben ser administrados dentro de las primeras 24 a 48 horas luego del inicio de los síntomas correspondientes al accidente cerebrovascular. La aspirina es la primera línea de defensa, no obstante, jamás intentes tratar por tu cuenta un ACV isquémico ya que solo los médicos pueden diagnosticar efectivamente la causa.
Toda persona que presente síntomas de un ACV, debe ser trasladada inmediatamente a la unidad de emergencias, para ello Quality Assist pone a tu disposición un servicio totalmente equipado de ambulancia por emergencia médica, para recibir rápidamente asistencia en cualquiera de nuestras Clínicas y hospitales asociados.
También llamados medicamentos trombolíticos, estos rompen los coágulos que obstruyen los vasos sanguíneos. El más popularmente utilizado es el activador tisular del plasminógeno (tPA) también conocido como Alteplasa IV r-tPA. De hecho, es considerado el “estándar de oro” para este tratamiento. Debe ser administrado las primeras 3 a 4 horas del inicio de los síntomas. Recibir esta inyección mejora las posibilidades de recuperación y reduce las probabilidades de discapacidad a largo plazo.
Consiste en un procedimiento quirúrgico, mediante el cual se introduce un catéter en un vaso sanguíneo grande hacia su cabeza. El objetivo es extraer el coágulo que obstruye la arteria. El procedimiento es más efectivo cuando se realiza las primeras 6 o 24 horas del evento.
La red de hospitales afiliados a Quality Assist, cuentan con la infraestrutura, experiencia y personal médico especializado necesario para realizar este tipo de procedimientos.
Es el último recurso que se emplea cuando los tratamientos anteriores no funcionan de la manera deseada. El procedimiento consistirá en eliminar el coágulo y las placas arteriales cerebrales. También puede ser una opción en coágulos de gran tamaño.
<< Te puede interesar conocer nuestra tarjeta familiar de beneficios médicos >>
El tratamiento es muy distinto al tipo isquémico, y requiere distintas estrategias de intervención. Principalmente, se debe controlar el sangrado y reducir la presión del cerebro.
Se usa tanto para sangrados grandes como para aliviar la presión del cerebro. Puede ser necesaria cuando se necesite reparar el vaso sanguíneo roto que ocasiona la hemorragia.
Algunos de los procedimientos que el médico puede indicar son:
Todos estos procedimientos deben ser realizados por un equipo de profesionales en salud con alta experiencia en accidentes cerebrovasculares.
Tan pronto como se inicie el proceso de rehabilitación, mejor será el resultado a largo plazo. Luego de que se inicia el tratamiento de emergencia, es crucial la vigilancia estrecha durante un día, tras lo cual, debe comenzarse el proceso de rehabilitación.
Los sobrevivientes a un accidente cerebrovascular, pueden requerir distintos tipos de terapia de rehabilitación, dependiendo del lugar que fue afectado en el evento. Estas pueden ser:
Terapia del habla
Algunas personas pueden tener problemas en el habla o el lenguaje luego de un ACV, estos necesitaran la asistencia de un terapeuta para aprender a hablar nuevamente o adquirir una nueva forma de comunicarse.
El proceso de recuperación y rehabilitación debe ser un proceso integral y es diferente entre cada persona, por esta razón nuestra atención en Quality Assist se realiza con un equipo de profesionales en cada área de salud, a fin de ayudar a mejorar el resultado a largo plazo.
Nuestros servicios de asistencia médica, ofrecen consultas médicas de alta especialidad para tratar cada una de las posibles condiciones que se presenten durante la recuperación de un ACV, nuestro servicio de asistencia nutricional y ayuda psicológica ofrece una atención completa pensada en apoyar completamente durante toda esta etapa de recuperación tanto al paciente como a sus familiares.
Todos nuestros servicios cuentan con los más altos estándares de atención para mejorar tu calidad de vida.
Powered by Quality Assist